Víctor Fera, dueño de Maxiconsumo, aseguró que en el Estado “hay una mafia que no permite licitar a empresas serias”.
Buenos Aires, 7 de abril. (caraycecaonline) Tras la compra de productos esenciales que hizo el Estado para repartir en comedores y barrios humildez s en el marco de la cuarentena por el coronavirus, con altos sobreprecios en comparación a los del mercado, un empresario aseguró que su marca fue «limitada» en esa licitación a pesar de que vende el paquete de fideos a 28 pesos, 14 pesos más barato de lo que pagó el Estado.
En la contratación que hizo el Gobierno para comprar alimentos, aseguró el empresario, «se prohibió» su marca de fideos.
Al enterarse de la polémica contratación, el empresario se «violentó» y pidió «que se investigue».
«Si hay grupos económicos que están acostumbrados a hacer eso, que el Estado les compre directamente a las empresas. Con el Gobierno anterior (Mauricio Macri) licité tres veces, gané las tres y me costó un huevo cobrar. La mafia no viene de hoy, viene de hace años. No permiten licitar a las empresas serias», insistió.
Consultado sobre el nivel de ventas en Maxiconsumo durante la cuarentena, Fera dijo que mucha gente está «acaparando mercadería, lo que provoca desestabilización».
«Algunos vivillos quieren manotear y a otros les cuesta trabajo conseguir mercadería. Hay que decirle a la ciudadanía que no salga a comprar desesperada», cerró.(www.caraycecaonline.com.ar)