Efemerides 2020

Vie14 Ago 2020 -Hace 155 años fue el viaje inaugural del Ferrocarril Sud, hoy General Roca

Antigua estación Constituciòn y carretas con mercaderías

1865 – Viaje inaugural en el Argentina  del ferrocarril Sud, luego General Roca. Primera línea que facilitó el transporte de los productos de las provincias.

Agosto: (Del latín, Augustus, por Augustus Caesar -nacido Gaius Octavius-, primer emperador romano. Originalmente llamado Sextilis, el sexto mes) Viernes: (Origen: del latín, Veneris, día consagrado a Venus, diosa romana del amor y la belleza, madre de Cupido; se corresponde con la Afrodita griega) .

DIA DEL CEREALISTA .Conmemora el primer embarque de cereales realizado en 1826.

1791- Estalló la rebelión de esclavos y mulatos libertos en las explotaciones de isla de Santo Domingo, entonces bajo dominio de Francia. Murieron  10 mil esclavos y su líder, Bouckman,  fue quemado .

1806 –  El pueblo y los cabildantes nombran gobernador militar de Buenos Aires a Santiago de Liniers, héroe de la Reconquista y desconocen la autoridad del  virrey  marqués Rafael de Sobremonte,

1822 –  La Junta de Representantes de Buenos Aires, al cabo de dos sesiones, le negó los fondos para la expedición al Alto Perú del general San Martín.  Hubo un solo voto a favor:: Esteban Agustín Gascón.

1881 – El médico cubano Carlos Finlay presentó a la Academia de Ciencias de La Habana su investigación de la vacuna contra la Fiebre Amarilla, que causaba estragos en el mundo.

1889 – Llegó al puerto de Buenos Aires  el primer contingente organizado de inmigrantes judíos rusos. Llegaron en el buque Weser y en su  mayoría huían de las  persecuciones zaristas.

1901 – Los hermanos Wilbur y Orville Wright en la ciudad de Bridgeport logran que un modelo de avión  experimental se eleve doce metros y vuele a lo largo de 900 metros.

1905 – El presidente argentino Manuel Quintana salvó su vida, al fallar el percutor del revolver de una persona que lo atacó en la esquina de la avenida Santa Fe y Maipú, ciudad de Buenos Aires.

1941 – Ejecutaron en el campo de concentración de Auschwitz al sacerdote polaco Maximiliam María Kolbe.Era en medio de la Segunda Guerra Mundial, cuando el nazismo había ocupado Polonia y varios países europeos.

1947 – Independencia de la India. Fue consecuencia de la pacífica resistencia  que había liderado Mahatma (Alma Grande) Ghandi contra el dominio del Imperio Británico. Los británicos, no obstante, crearon el Pakistán islámico, lo que generó posteriores enfrentamientos.

1951 – Murió el empresario periodístico William Randolph Hearst, cuyo imperio periodístico inspiró la histórica película “El ciudadano” (1940) de Orson Welles. Fue responsable de la campaña de prensa que impulsó la guerra de EEUU contra España por la posesión de Cuba.

1957 – El gobierno argentino declaró »Monumento histórico» al  Convento Grande de San Ramón, de los padres mercedarios, situado en  la calle Reconquista, contiguo a la basílica Nuestra Señora de la Merced, en la ciudad de Buenos Aires.

1967– Radio Carolina, que emitía clandestinamente desde un buque ubicado en la zona costera de Inglaterra, desconoce la prohibición oficial de callar sus emisiones.

1974 – Murió el poeta argentino Raúl González Tuñón . Colaboró en el diario Crítica y las revistas Caras y Caretas, Martín Fierro y Proa.

1980 – Los obreros de los astilleros polacos de Gdansk, iniciaron la huelga que lideró Lech Walesa al frente del movimiento Solidaridad y que culminó con el reconocimiento de organización sindical independiente que por primera vez hizo un gobierno comunista.

2000- La iglesia ortodoxa rusa canonizó al Zar Nicolás II y su familia, que habían sido ejecutados por los bolcheviques en 1918.Sus cuerpos enterrados en un sitio secreto. Tras la caída del régimen comunistas los restos fue rescatados.

2003 – El mayor apagón de la historia dejó a oscuras a todo el estado de Nueva York y ciudades del sur de Canadá. Afectó a unos 60 millones de usuarios.

2003 – Fueron detenidos en la Argentina los jefes de Montoneros Roberto Perdía (61) y Fernando Vaca Narvaja (55) . En tanto que Mario Firmenich, otrora número uno de esa organización, residente en España tuvo que ser buscado por INTERPOL. (www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com