1860 – Falleció en su tierra natal, el almirante Lord Alejandro Tomás Cochrane, marino inglés que combatió en las guerras de la independencia americana. contra los españoles y los franceses. Había nacido el 14 de diciembre de 1775.Por orden del general José de San Martín, Cochrane comandó las fuerzas navales que alistaba el gobierno de Chile, que transportaron el ejército que liberó el Perú. El 16 de enero de 1819, comandó la Escuadra Libertadora y en 1822 se retiró de las costas del Perú.
1512.- Inaguración de los frescos de la Capilla Sixtina, pintados por Miguel Ángel Buonarotti.
1794 – El físico inglés John Dalton descubrió la enfermedad de la vista llamada discromatopsia o ceguera de los colores, popularizada con el nombre de «daltonismo».
1808 – El poeta, dramaturgo y hacendado argentino Manuel José de Lavardén muere en su saladero de Colonia del Sacramento. Entre sus obras destaca «Sátira».
1817 – El presbítero y médico Saturnino Segurola fué designado primer Director General de Escuelas de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Redactó el primer reglamento para la designación de maestros.
1906.- Primera película del mundo de dibujos animados. La produjo el británico John Stuart Blackton y se tituló «Humorous Phases of Funny Faces».
1910 – Nació Héctor Valdivieso Sáez, el primer santo nacido en la Argentina, canonizado en 1999 por el Papa Juan Pablo II. Será el primer San Héctor.
1925 – El médico, psiquiatra,docente y escritor ítalo-argentino José Ingenieros, murió en Buenos Aires. . Entre sus obras destaca “Historia de las ideas políticas en la Argenitna”.
1926 – Murió el mago e ilusionista Harry Houdini. Ocurrió durante una prueba debajo del agua, donde tenía que liberarse de ataduras con cadenas y candados.
1931 – Inauguraron en la Argentina los estudios cinematográficos Luminton, empresa pionera del cine nacional. Sus creadores fueron tres médicos: Enrique Telémco Susuini, César José Guerrico y Luis Romero Carranza.
1952 –Estados Unidos hizo estallar la primera bomba de hidrógeno.Este sistema, concebido por el estadounidense Edward Teller, se basó en la fusión nuclear entre isótopos de hidrógeno.
1969 – Murió la actriz argentina Lola Membrives, destacada en la primera mitad del siglo XX. Comenzó cantando tonadillas y cuplés hispanos y tonadas criollas.
1984 – Asesinaron a Indira Gandhi, primera ministra india. La ultimaron a balazos dos de sus guardias, de la secta religiosa sikh.
1993 – Murió en Roma, el director italiano de cine Federico Fellini. Ganó 5 Oscar y entre sus obras destacan La strada (1954); La dolce vita (1960); Ocho y Medio y Amarcord (1973).
2000 – Astrónomos estadounidenses y venezolanos, de la Universidad de Yale, detectaron cerca de Plutón, un nuevo planeta menor, bautizado 2000 EB173, que integra el sistema solar.
2004 – El candidato del Frente Amplio de Uruguay, Tabaré Vázquez, fue elegido presidente de la Nación con el 54 por ciento de los votos. Primer mandatario que no pertenecía a los partidos Blanco y Colorado.(www.caraycecaonline.com.ar)