Efemerides 2020

Lun 9 nov 2020 – Hace 185 años murió el general patriota José Ignacio Gorriti

General Josè Ignacio Gorriti, hèroe de la guerra gaucha

1835 – Murió en Bolivia el general José Ignacio Gorriti, uno de los organizadores de la guerra gaucha en la frontera norte argentina contra los ejércitos españoles.

 Noviembre: (Del latín, novem, nueve, originariamente, en el calendario romano, era el noveno mes) Lunes: (Origen: del latín, lunae, día consagrado a la Luna

Santoral: Nuestra Señora de la Almudena, patrona de la ciudad y de la Archidiócesis de Madrid.

 DIA DE LA CALIDAD (Naciones Unidas)

DIA NACIONAL DEL DONANTE VOLUNTARIO. En homenaje a Luis Agote.

1800- Abrió sus puertas el  museo Louvre de París.En realidad, el sitio ya existía, pero lo que nació fue el nombre del sitio, considerado  uno de los  más importantes del mundo por sus tesoros artísticos .

1815 – Nace la lámpara para el trabajo en las minas. La inventó el químico inglés Humphry Davy. Un aporte vital ante los riesgos de la oscuridad de los socavones.

1818- El médico y obispo Teodoro Alvarez nació en Buenos Aires. Su carrera médica fue en el Hospital de Hombres.  El hospital municipal del barrio porteño de Flores lleva su nombre. M 25 ago 1889

1863 – Nace la poetisa argentina, Lucrecia Centeno del Campillo. Obtuvo varios premios literarios y colaboró en la revista Caras y Caretas.Entre sus obras figuran Flores del aire y Fe y Patriotismo.

1872 – Nace en Alemania Roberto Lehmann-Nitsche, residente en la Argentina que conformó importante biblioteca gauchesca.

1880 – En Uruguay nace Telémaco Contestabile, comediógrafo y traductor de numerosas piezas teatrales, entre las que figuran Horrible crimen, Lobo de mar y Pabellón n° 7.

1885 – Nace el escritor y abogado argentino Saúl Taborda, fundador del Instituto Pedagógico de Córdoba y autor de La crisis espiritual y el ideario argentino.

1888 –  Fueron asesinadas en Londres Catherine Eddowes y Marie Jaunette Kelly, las dos últimas víctimas del desconocido asesino serial inglés Jack El Destripador.

1891 – Fallece el abogado y escritor argentino, nacido en Salta, José María Zubiría,  Escribió Los constituyentes de 1853 e Historia Argentina Contemporánea.

1892 – El escritor argentino Carlos Fernández Cornejo, nace en la provincia de Salta. Escribió obras de tradiciones históricas norteñas y las composiciones poéticas A la bandera y Canto al tabacal.

1905 – Murió el impresor y librero argentino Calos Casavalle, de notables  trabajos. Editó la Revista de Buenos Aires.

1912 – Fallece el sacerdote e historiador argentino Julián Toscano, nacido en Tucumán, fue párroco de Cafayate y deán de la Catedral de Salta.

1914.-En un aula del Instituto Modelo de Clínica Médica del hospital porteño Guillermo Rawson, el médico argentino Luis Agote realizó  la primera transfusión de sangre indirecta en un ser humano. 

1914 – Nace la escritora argentina Alicia Ortiz de Dujovne, estudiosa de la literatura europea, autora de La mujer en la literatura rusa, Stefan Zweig e Infancia entre dos esquinas.

1916 – Nació el médico y escritor argentino Sergio Provenzano, oriundo de la localidad bonaerense Chacabuco. Escribió ensayos sobre temas gremiales, políticosy científicos.Punto y Aparte y El color de la tierra, entre otros.

1922 – En La Rioja, nació el educador y periodista Carlos Lanzillotto. Colaboró en las revistas literarias Verborama, Pliegos del Noroeste, de Jujuy y Laurel, de Córdoba.

1925 – Fueron creadas en Berlín las escuadras Schutz Staffel, las famosas  SS del partido nazi. En sus comienzos eran sólo  una guardia de 200 hombres de custodia partidaria.

1934- Nació el científico estadounidense Carl Sagan, pionero en la  divulgación popular de los misterios del Universo. Creador de la exitosa  serie de TV Cosmos en la década del ‘80.

1936 – Asesinaron al líder anarquista español Buenaventura Durruti. Disparos de origen desconocido lo mataron cuando recorría  la ciudad universitaria de Madrid, durante la Guerra Civil Española.

1938 – Los nazis consuman  la llamada “Noche de los cristales rotos”, y en  una violenta recorrida asesinan a 91 judíos,  destruyen unas 7 mil vidrieras de comercios de judíos e incendian   decenas de sinagogas.

1944 – Primer Premio Nóbel de la Paz para el Comité Internacional de la Cruz Roja,  organización  creada en 1864 por el filántropo suizo Hery Dunant. Premio Nobel  en 1901. La Cruz Roja Internacional fue distinguida  nuevamente en 1963.

1946 – El médico argentino Salvador Mazza, pionero en la lucha contra el Mal de Chagas, murió de esa misma enfermedad, cuando vivía en México. 

1959 – Muere el escritor y periodista argentino,Francisco Suaiter Martínez, colaborador de la Revista Nosotros. Escribió La flecha invisible, Relatos catamarqueños y Patria de ayer y de hoy.

1965 – Una gigantesca avería de una estación eléctrica dejó a oscuras durante catorce horas  a  ocho estados estadounidenses y parte de territorio  de Canadá, habitados por 30 millones de personas.

1967- Salió el primer número de la revista estadounidense Rolling Stone. Apatreció Su aparición fue cuando los hippies eran un poderoso movimiento y de allí que su línea inconformista que  le aseguró un éxito inmediato.

1968 – Fallece el escritor argentino Antonio Porchia, colaborador de la revista Cero, Vigilia y otras publicaciones literarias.Entre sus obras lo consagró Voces, que aparecieron entre 1943 y 1948.

1970 – Murió el general francés Charles De Gaulle . Héroe en la Segunda Guerra Mundial y líder de la Resistencia contra la ocupación nazi de Francia. De Gaulle respaldó en 1958 la independencia de Argelia, en oposición a militares colonialistas y el Partido Comunista.

1973 – Fallece el político y escritor argentino, nacido en Santiago del Estero, Carlos Bernabé Gómez, maestro rural y colaborador del diario La Prensa y las revistas Fray Mocho y Caras y Caretas.

1985 – El  armenio Garry Kasparov, con 22 años de edad, se consagró el campeón mundial más joven de la historia del ajedrez.En el torneo realizado en Moscú, derrotó a su compatriota Anatoli Karpov por 13 victorias contra 11.

1989 – Cayó el Muro de Berlín. Y se abrió la frontera entre los sectores alemanes Occidente y del Este. Fue el principio del fin de la desintegración del campo soviético. Había sido levantado en 1961 por el ejército soviético.(www.caraycecaonline.com.ar)