Jubilaciones 2021

El gobierno ya «ahorro» $ 50.000 millones con los jubilados

Colas de jubilados

Entre diciembre de 2019 y junio de 2021 la jubilación mínima acumuló un aumento de 64 % (pasando de $ 14.067,94 a $ 23.064,7), el haber máximo un 50,6 %, mientras que la inflación acumuló 71,2 % . Así, el poder de compra de la jubilación mínima perdió un 4,2 % y la máxima un 12 %.

Buenos Aires, 21 jul 2021.(caraycecaonline) El Gobierno anunció que otorgará un bono de $ 5.000 en agosto, a los jubilados y las jubiladas que cobren hasta $ 46.130, el equivalente a dos haberes mínimos ($ 23.065). El bono busca compensar algo de la pérdida del poder de compra de los haberes ante la inflación.

A comienzos del 2021, fue promulgada la nueva ley de movilidad jubilatoria impulsada por el Gobierno nacional. En ese momento, Alberto Fernández afirmó que “no creemos que ningún jubilado esté muy bien con los ingresos que tienen», pero que la movilidad jubilatoria les iba a permitir estar «un poco mejor». El anuncio de bonos es un reconocimiento de que con la nueva fórmula los jubilados fueron a pérdida. Veamos.

Entre diciembre de 2019 y junio de 2021 la jubilación mínima acumuló un aumento de 64 % (pasando de $ 14.067,94 a $ 23.064,7), el haber máximo un 50,6 %, mientras que la inflación acumuló 71,2 % . Así, el poder de compra de la jubilación mínima perdió un 4,2 % y la máxima un 12 %.

La nueva fórmula no tiene un piso que garantice que no se pierda con la inflación. Esto lo denunció el diputado Nicolás del Caño del Frente de Izquierda Unidad en el Congreso cuando se trató la nueva ley. Las fórmulas de ajuste de las jubilaciones se fueron interrumpiendo y se propusieron cambios justo en los momentos en que a los haberes les toca recuperar, como pasó en el 2018 y como pasó en 2020 con la suspensión de la movilidad. Además, entre empalme y empalme, fueron pasado por alto trimestres. Lo que queda en evidencia es que el objetivo de los gobiernos patronales es reducir el gasto previsional. Una receta con la que se busca alcanzar un nuevo acuerdo para renegociar la deuda fraudulenta.

Según cálculos de La Izquierda Diario, en este primer semestre del año el Gobierno por el cambio de la fórmula de movilidad previsional logró un “ahorro” fiscal de $ 50.000 millones.

¿Cómo fue la pérdida en lo que va del año?

En lo que va del año (enero a junio) el poder de compra de las jubilaciones cayó un 3,6 %. La jubilación mínima perdió un equivalente a $ 9.000 en el mismo período. Es decir, que los bonos que suman $ 8.000 en total para la mínima en lo que va del año, no compensan la pérdida.

Fuente: La Izquierda Diario, en base a Anses e IPC-Indec.

En agosto, un jubilado o jubilada que cobre el haber mínimo recibirá $ 28.065. Una suma que sigue por debajo de la Canasta del Jubilado que calcula la Defensoría de la Tercera Edad, de $ 64.039. Es decir, que sólo les alcanzaría para costear los gastos de 13 días.

En el caso de un jubilado o jubilada que perciba dos haberes mínimos la pérdida de este año fue de $ 18.056, y solo cobrarían el bono de $ 5.000 de agosto, ya que el de $ 1.500 de marzo y abril no lo recibieron ya que solo era para los que tenían ingresos por hasta un haber mínimo y medio.

Fuente: La Izquierda Diario, en base a Anses e IPC-Indec.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com