1995.- Diego Maradona regresa al fútbol y al club argentina Boca Juniors. Jugó contra la selección de Corea en el Estadio Olímpico de Seúl.
Setiembre: (Del latín: septem, siete. Originalmente, en el calendario romano, era el séptimo mes) September, en danés.Sábado: (Origen: del latín, sabbatum, y éste del hebreo sabath, descanso. El libro del Génesis (2, 2), que ilustra contradiciones históricas los preceptos legales, atribuye a Dios lainstitución del sábado)
DIA DEL TRADUCTOR.- Instituida en homenaje a San Jerónimo, quien murió el 30 de setiembre del año 420. Este santo fue el autor de «La Vulgata, primera traducción de La Biblia al latín».
DIA DE LA AERONAUTICA
1801 – Nació en la ciudad de Mendoza el general Gerónimo Espejo, cronista de las campañas libertadoras del libertador general José de San Martín.
1809 – Mariano Moreno, presenta su trabajo “Representación de los hacendados” al virrey Baltasar Cisneros. Alli expuso la conveniencia de comerciar con Gran Bretaña.
1876 – El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Federico Aneiros, bendijo la histórica parroquia bonaerense de San Vicente, cuyo oratorio dio origen a la fundación de este pueblo bonaerense.
1882 – Primera muestra de iluminación pública en la ciudad de Buenos Aires. La realizó la empresa estadounidense Brusch Electric Company con lámparas de arco de carbón en las calles Perú-Flrodia, desde Alsina hasta Corrientes.
1888 – Fueron presentados los planos para urbanizar el sector de la Capital Federal que iba a ser el barrio de Villa Devoto. El trabajo fue realizado por el ingeniero Juan A. Buschiazzo
1918 – Legada por Carlos Villate Olaguer, la propiedad conocida por Cabaña de Azcuénaga, pasó a manos del Estado argentino para el exclusivo uso de residencia veraniega presidencial. .
1924 – Nació el novelista estadounidense Truman Capote, creador del periodismo-ficción. Escribió “A sangre fría” obra que realizó tras una investigación durante seis años de un hecho real.
1928 – El médico y bacteriólogo británico sir Alexander Fleming descubrió la penicilina,un antibiótico que salvó millones de vidas.
1929 – Primer vuelo de una aeronave impulsada por cohetes. Se trató de un planeador construido y piloteado por el constructor alemán Fritz von Opel.
1934 – Inauguran su nuevo equipamiento técnico la radio porteña La Nación, que funcionaba en Florida 337. En esa temporada inicia su carrera el locutor Julio César Barton.
1938 – El primer ministro británico Arthur Neville Chamberlain y su par francés Edouard Daladier firman el Pacto de Munich con Adolfo Hitler y Benito Mussolini.
1955.- Murió a los 24 años, en un accidente automovilístico el actor estadounidense James Dean, figura prototipo de la adolescencia de los años 50.
1989 – El Voyager II fue abandonado en los confines del sistema solar, tras recorrer unos 7 mil millones de kilómetros, desde su partida en 1977.
1995 – Tras explorar el Sistema Solar durante casi 22 años y recorrer 6.600 millones de kilómetros, la nave Pioneer 11 comenzó a perder energía,
2000 – El corredor argentino de automovilismo, Rubén Luis “Loco” Di Palma murió al caer a tierra el helicóptero en el que viajaba solo, de regreso de la ciudad pampeana de San Rosa donde había corrido su hijo Marcos.
2000 -Un asteroide de 100 metros de diámetro, pasó a un millón y medio de kilómetros de nuestro planeta, según lo revelaron científicos austríacos.(www.caraycecaonline.com.ar)