1827 – En las llanuras brasileñas de Ituzaingó, el ejército argentino-uruguayo, al mando del general Carlos de Alvear derrotó definitivamente a las tropas del Imperio del Brasil.
DÍA MUNDIAL de la JUSTICIA SOCIAL
1653 – Los vecinos de Santa Fe, ciudad fundada por Juan de Garay, comenzaron a trasladarla desde las orillas del arroyo Cayastá, sitio que hoy ocupa.
1777 – El virrey Pedro de Cevallos recuperó la isla de Santa Catalina y la Colonia del Sacramento, que habían sido usurpadas por el gobierno imperial de Portugal.
1813 – El general Manuel Belgrano conduce a las tropas patriotas a triunfar sobre las fuerzas realistas del general Pío Tristtán en la histórica batalla de Salta.
1827 – Murió en la batalla de Ituzaingó, entre las tropas argentinas y las del Imperio del Brasil, el coronel argentino Federico Brandsen.
1896 – Nació el escritor francés André Bretón, autor de Antología del Humor Negro. Murió el 28 de setiembre de 1966.
1903 – Dejó de salir en Bs.As. la revista satírica Don Quijote, fundada e ilustrada por Eduardo Sojo. Vendía 30 mil ejemplares.
1919 – Falleció el autor teatral argentino Martín Coronado, autor de la obra La Piedra del Escándalo.Una sala del porteño Teatro General San Martín,, lleva su nombre.
1932 – Comenzó la Década Infame. Tras comicios fraudulentos, asumieron los candidatos de la llamada *Concordancia* de anti-yrigoyenistas, conservadores, socialistas y comunistas: el presidente general Agustín P.Justo y el vicepresidente Julio Argentino Roca (h). La UCR se abstuvo.
1953- El presidente Juan Perón es recibido en Chile por su colega general Ibañez.
con masivas manifestaciones de simpatía, a lo largo de todo el país.
1962 – El astronauta John Glenn se consagra primer estadounidense que circunvala la Tierra. A bordo de la cápsula Friendship VII.
1975 – Comenzó a salir el diario Última Hora.. Era impreso en la talleres del diario Crónica, que estaba clausurado.
1978 – Los dictadores de Argentina y Chile, Jorge Rafael Videla y Augusto Pinochet, firman en Puerto Montt un acta de compromiso para zanjar definitivamente los conflictos fronterizos.
1981 –Llegó a España, desde Nueva York, el cuadro Guernica, de Pablo Picasso.
1990 – Muere Helvio Botana, escritor y periodista. Guionista de cine y televisión. Autor de Los pervertidores, Cuentos con Ángeles y Demonios y Nosotros los Inmortales.
1996 – Cumple 10 años orbitando la Tierra la estación espacial soviética tripulada Mir. La estación había partido antes de la desaparición de la Unión Soviética en 1991.
2010- Murió Alexander Haig, secretario estadounidense que medió en 1982 durante la Guerra de Malvinas.(www.caraycecaonline.com.ar)