1994 – El pianista y compositor argentino Sebastián Piana, murió a los 91 años. Compuso Milonga Sentimental, Caserón de Tejas, Viejo Ciego, Silbando y Milonga Triste, entre otras.Realizó composiciones con los poetas José González Castillo, Cátulo Castillo y Homero Manzi.
1790 – Murió el economista y filósofo inglés Adam Smith,fundacional de la economía política.
1820 – El físico danés Hans Christian Orsted presentó en Copenhague su descubrimiento :el electromagnetismo. Base de la electrotécnica moderna. (A)
1841 – Comenzó a salir la revista inglesa Punch, la primera publicación humorística del mundo. Cada ejemplar costaba 2 centavos. Dejó de salir en 1992.
1843 – Nació en Tucumán el general Julio Argentino Roca, dos veces presidente de la Argentina. Gestó la Campaña del Desierto para colonizar 15 mil leguas cuadradas de la Patagonia.
1852 – Argentina reconoció a la República del Paraguay la condición de Estado libre y soberano. En un acta que se firmó en Asunción, también se refrendó un tratado de límites y navegación entre los dos países.
1879 – El cacique y guerrero argentino Baigorria, fue derrotado por tropas del Ejército Nacional y comenzó así el fin del dominio de ese pueblo indígena en la Patagonia.
1894 – Nació el astrónomo belga George Lemaitre, pionero de la teoría del Big-Bang para la cual el Universo fue originada por una gran explosión.
1906 – Falleció el presidente argentino Carlos Pellegrini. Fundó el Banco de la Nación Argentina, el Jockey Club de Buenos Aires y la Caja de Conversión.
1917 -El Zar Nicolás Romanov II de Rusia, su mujer y cuatro hijas fueron asesinados por un grupo de bolcheviques en su casa de Ekaterinburgo, donde estaban desterrados.
1929 – El científico estadounidense Robert H. Goddard lanzó en Massachussets el primer cohete con instrumentos de registros meteorológicos.Portaba un barómetro, un termómetro y una cámara fotográfica.
1932 – Nació en Mendoza el dibujante Quino, creador del personaje Mafalda, que en la década del 60 comenzó a ser editada en diarios y revistas argentinos y extranjeros.
1934-Nació el periodista argenitno Tomás Eloy Martínez. Trabajó en La Nación, revista Primera Plana y diario La Opinión.
1945 – Comienza la histórica Conferencia de Postdman, Alemania, entre EEUU, Inglaterra Gran Bretaña y la Unión Soviética, tras derrotar al nazismo. Resarcieron a Rusia de las pérdidas en los territorios que ocupaba
1955 – El automovilista argentino Juan Manuel “Chueco” Fangio es consagrado por tercera vez Campeón Mundial de Automovilismo.
1955 – Inauguración de Disneylandia , en California, EEUU el mayor parque temático del mundo.
1959 – El Movimiento Nacional del Congo que había obtenido la Independencia se divide. Una fracción responde al presidente Patrice Lumumba y otra es liderado por Kalonji.
1959 Murió la cantante norteamericana, Billy Holiday. Con un «feelling» insuperable, marcó un modo de cantar el blues. Había nacido el 7 de abril de 1915.
1975 – Primer encuentro espacial entre naves de Estados Unidos y la Unión Soviética. La Apolo y la Souyz XIX se mediante un módulo de abordaje especial.
1994 – La italiana Rosanna Della Corte, de 63 años concibió un hijo por inseminación artificial con el esperma de su esposo, de 65 años.
1995 – Murió el «Chueco» Juan Manuel Fangio quíntuple campeón mundial de Fórmula Uno. Había comenzado en 1950 y ganó el gran Premio de San Remo con una Alfa Romeo.. Había nacido el 24 de junio de 1911.
1996 – Nació el mega-imperio informativo mayor del mundo con fusión de la estadounidense Time Warner (TW), con la Turner Broadcasting System (TBS), propietaria de la CNN.
///La Comisión Federal de Comercio (CFC), que agrupa a las autoridades antimonopólicas estadounidenses, tras seis semanas de debate aprobó la fusión que representa para la TW una inversión de 7.500 millones de dólares. La aprobación tuvo que contar también con la opinión de Tele Comunications Inc. (TCI), socia de la TBS y la mayor operadora de cable de Estados Unidos.
1996 – Un avión Boeing 737 de la TWA, con 230 personas a bordo explotó en el aire, a consecuencia de una bomba a poco de partir del aeropuerto neoyorkino. En Atlanta se jugaban los Juegos Olímpicos.
///No hubo sobrevivientes y al ser recogidos y analizados los restos, el FBI confirmó un mes después haber hallado rastros de un poderoso explosivo.
2001 – Murió la editora del diario estadounidense Washington Post, Katharine Graham. . Había publicado los papeles secretos del Pentágono sobre la guerra de Vietnam y el caso Watergate, que generó la renuncia del presidente Richard Nixon.
///Tenía 84 años de edad.
2008 – El vicepresidente argentino, Julio Cobos, desempató en contra del proyecto oficial que promovía mayores retenciones a la producción agrícola. “Mi voto no es positivo. Voto en contra” concluyó.