1994- Murió el cantor de tangos Roberto “Polaco” Goyeche. Consagrado en la orquesta de Aníbal Troilo en los años 60 y luego como solista.
Santoral : Memoria de santa Mónica. Al tiempo de partir para África, ardiendo en deseos de la vida celestial, murió en la ciudad de Ostia del Tíber. (Siglo IV)
DIA NACIONAL DEL TURISMO
DIA INTERNACIONAL DE LA RADIO. Conmemora la primera transmisión programada de radio en nuestro país y en el mundo realizada por un equipo que encabeencabezado por el médico argentino Enrique Telémaco Susini.
551 a.C.- Nació el filósofo chino Confucio. En Lu, la capital, fundó una escuela de literatura y cuestiones referentes a la organización de la sociedad y de la moral. Su objetivo era el gobierno del pueblo. No dejó obras escritas.
1806 – El general Martín de Álzaga confirma en una carta que la Reconquista de la ciudad de Buenos Aires fue llevada a cabo por “una expedición de 700 hombres de Montevideo y la Colonia, junto a 2.500 personas armadas del “Noble y leal vecindario”.
1815 – Falleció el gobernador de la provincia argentina de Santa Fe, Francisco Antonio Candioti, apodado “El Príncipe de los gauchos”. Patriota que respaldó con sus riquezas la Revolución de Mayo.
1827 – Bernardo de Vera y Pintado, autor del himno nacional chileno, falleció en Santiago. Era sobrino del mariscal Joaquín del Pino y combatió en las batallas de Maipú y Chacabuco.
1828 – Firman en Río de Janeiro la convención preliminar de paz argentino-brasileña, donde se incluyó el reconocimiento a la independencia del Uruguay.
1858 – Inician la explotación del primer pozo petrolífero del mundo, ubicado en el pueblo estadounidense Tittusville, Pennsylvania. La torre extractora, de 20 metros de altura y accionada por una máquina a vapor, fue levantada por Edwin Drake.
1858 – Carlos Bernad fundó la localidad de San Carlos Centro, en la provincia argentina de Santa Fe, para fomentar la colonización. Era fruto de un convenio con la empresa suiza Beck y Herzog.
1833 – Se registró la mayor erupción del volcán de la isla indonésica de Krakatoa, en el océano Pacífico. Las olas gigantescas contra las costas de Java y Sumatra, mataron a más de treinta mil personas.
1888 – Fundación del pueblo costero argentino Miramar. Fortunato de la Plaza, sobre terrenos de su propiedad, gestó las primeras construcciones de esta actual ciudad atlántica.
1890 – Nació en Filadelfia, Estados Unidos, el fotógrafo y pintor Man Ray. En 1940 vivía en París y la invasión de las tropas nazis, lo obligó a regresar a EEUU. Murió en 1976.
1910 – El inventor estadounidense Thomas Alva Edison realiza la primera demostración del aparato cinematográfico con sonido, que él había inventado y que denominó Kinetófono.
1910 – Nació en Albania la Madre Teresa de Calcuta. Su verdadero nombre: Agnes Gonxha Bojashiu. Desde 1929 fue maestra en Calcuta del convento Loreto de Santa María.
1920- Primera transmisión radial programada del mundo. La realizaron el médico argentino Enrique Telémaco Susini, junto a Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romeo Carranza. Con un transmisor , desde una azotea, difundieron la ópera Parsifal, que se representó en el teatro Coliseo en la ciudad de Buenos Aires.
1930 – Fundación de la Confederación General del Trabajo (CGT) de la República Argentina. Hasta entonces, las centrales sindicales se organizaban por el color político del sector hegemónico.
1965 – Murió el arquitecto suizo Le Corbusier, quien concibió a las casas “máquinas de habitar”. En1932 construyó el albergue del Ejército de Salvación de París, con una fachada de vidrios fijos y aire acondicionado en invierno y en verano.
1970 – Asesinan a balazos al dirigente sindical justicialista José Alonso, quien habìa encabezado la conducción de la CGT. El atentado se registrò once meses después de otro atentado similar donde había sido ultimado el dirigente metralùrgico Augusto Timoteo Vandor.
1979 – El Ejército Republicano Irlandés (IRA) asesinó a lord Louis Mountbatten, bisnieto de la Reina Victoria. Héroe en la Primera Guerra mundial. En la segunda contienda había comandado las fuerzas navales en el Indico.
1991 – Fallece el deportista y actor argentino Martín Karadagian. Creador de una troupe de luchadores que magnetizó la atención televisiva de los 70 y 80
1998 – Descubren una estrella magnética, bautizada Magnetar, que genera mil billones de Gauss n(Unidad del magnetismo). El equipo científico de la estadounidense Chryssa Kouveliotou lo divulgó en la revista Nature . Investigaban desde 1979. (www.caraycecaonline.com.ar)