Efemerides 2025

Vie 21marzo 2025- Hace 90 años fue creado el Banco Cental impuesto por Inglaterra

Frente del Banco Central argentino

1935 – Creación del Banco Central de la Argentina,  diseñado por el financista británico Otto Niemeyer. El primer presidente fue Raúl Prebisch. La mayoría de los directores representaban a capitales ingleses. Fue  una de las imposiciones del Pacto Roca (h)-Runciman.

Marzo :(Origen: latín, martius, mes consagrado a Marte, dios  romano de la guerra y protector de la vegetación, la primavera y la juventud; se corresponde con el dios griego Ares) Viernes: (Origen: del latín, Veneris, día consagrado a Venus, diosa romana del amor y la belleza, madre de Cupido; se corresponde con la Afrodita griega)

Santoral: San Nicolás de Flüe (s. XV) Anacoreta por inspiración divina,  célebre por su dura penitencia y desprecio del mundo. Sólo una vez salió de su celda . Fue para apaciguar a quienes estaban apunto de enfrentarse en una guerra civil.

DIA MUNDIAL DE LA POESÍA. Adoptada en 1999, por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). En homenaje a uno de los géneros literarios más antiguos conocidos por el hombre: los primeros poemas datan de la civilización Sumeria, nacida en la actual Irak, entre el 3500 y 1750 a.C.

DIA  INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE DISCRIMININACIÓN RACIAL.     Conmemora el 21 de marzo de 1960 en Sharpeville, Sudáfrica, cuando la policía baleó una manifestación pacífica de oposición a las leyes del «apartheid» (segregación racial). Mató a 69 personas. Lo instituyó las Naciones Unidas.

DIA FORESTAL MUNDIAL

Comienza el Otoño en el hemisferio sur.

1583 – El conquistador español Juan de Garay, fundador de  Buenos Aires y Santa Fe, fue asesinado por indígenas.Tenía 42 años.

1685 – Nació del  músico alemán  Johann Sebastian Bach.

1831 – Fallece  Domingo Matheu, vocal de la Primera Junta de Gobierno patrio.

1851- Nació el político argentino Roque Sáenz Peña, hijo de Luis Sáenz Peña. Autor de la ley  estableció  en la Argentina el voto secreto y obligatorio.

1882 – Se suicidó el siciliano Pablo Cataldi, grabador y medallista, autor de los primeros sellos postales que aparecieron en la ciudad de Buenos Aires.

1899 – Inauguración del primer cine del mundo, el cine-teatro El Edén, ubicado en la localidad francesa La Ciotat, cerca de Marsella.

1900 – Inauguran en la ciudad de Buenos Aires el nuevo Matadero Municipal, más tarde bautizado Frigorífico “Lisandro De la Torre”. Nacía también el barrio porteño de  Mataderos.

1915 – Desde zeppelines, los alemanes bombardean  París. Dos meses después lo harán sobre Londres.

1940 – Cayó el gobierno francés de Edouard Daladier, quien junto al canciller británico Neville Chamberlain, era promotor del apaciguamiento con la Alemania de Adolfo Hitler.

1951 – El gobierno argentino inauguró la Base Antártica General San Martín, como parte de la reafirmación de los derechos nacionales sobre el continente austral.

1953 – En la Conferencia Interamericana, el gobierno argentino rechazó la propuesta de EEUU de integrar un bloque anticomunista.El gobierno de Perón sostuvo que “la amenaza del comunismo no modifica el principio de autodeterminación de los pueblos.”

1961 – Nació el voleibolista argentino Daniel Castellani, capitán de la selección que fue tercera en al Mundial 1982 y en Seúl 88 obtuvo la medalla de bronce.

1963 – Las autoridades argentinas excluyen jurídicamente  al Justicialismo de la vida política del país,como consecuencia del triunfo electoral del 18 de ese mismo mes.

1963 – Al cumplir treinta años  fue clausurada la famosa cárcel estadounidense de Alcatraz, instalada en un islote rocoso en la bahía de San Francisco.

1972 – El empresario Oberdán Sallustro fue secuestrado y luego asesinado en la Argentina por un comando de la organización terrorista Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

1972 – Se estrena la película El Padrino (Primera parte) con Marlon Brando y Al Pacino, entre otros. Dirigió Ford Cóppola .

1996 – El gobierno de Gran Bretaña admite públicamente  que podrían sacrificarse los 11 millones de vacunos que tiene ese país como única forma de detener la enfermedad de “la vaca loca”.

1997 – La Justicia estadounidense aplicó una multa de 222 millones de dólares al diario The Wall Street Journal, récord para  una demanda por un artículo que provocó una quiebra comercial. (www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com