Sábado 22 de Marzo de 2024
Marzo :(Origen: latín, martius, mes consagrado a Marte, dios romano de la guerra y protector de la vegetación, la primavera y la juventud; se corresponde con el dios griego Ares) Sábado: (Origen: del latín, sabbatum, y éste del hebreo sabath, descanso. El libro del Génesis (2, 2), que ilustra con tradiciones históricas los preceptos legales, atribuye a Dios la institución del sábado)
Santoral: San Bienvenido Scotivoli (s. XIII) O Bienvenido Scotivoli (siglo XIII),
obispo elegido por el papa Urbano IV para la sede de Osimo, Italia. Trabajó
por la paz y quiso morir sobre tierra desnuda.
DÍA MUNDIAL DEL AGUA. La Asamblea General de las Naciones Unidas por resolución 47/193, ha dedicado este día a promover la toma de conciencia acerca de la importancia de los recursos hídricos, tanto para la actividad económica como para la salud y el bienestar social. (Día Interamericano del Agua: ver 1er. Sábado de octubre)
1779 – El explorador Francisco de Viedma, fundó la actual capital de Río Negro, bautizada con el apellido del explorador.
///Esta ciudad, la más antigua de la región patagónica, fue capital de la gobernación de la Patagonia hasta que se creó la de Río Negro y se la bautizó Viedma, en homenaje al fundador.
1780 – Nació en Buenos Aires el brigadier general José Matías Zapiola,amigo del entonces teniente coronel José de San Martín, integró el regimiento de Granaderos a Caballo.
///Asistió al sitio y rendición de Montevideo en 1814. Participó en la organización del Ejército de los Andes y combatió por la libertad de Chile. Fue comandante de la Marina durante la guerra del Brasil.
1832 – Murió el escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe, autor del poema lírico Fausto. Aunque un tema antiguo, Goethe le dio trascendencia universal.
///Había nacido el 28 de agosto de 1749.
1868 – El Ejército de la Triple Alianza (Brasil, Uruguay y Argentina) se apodera de Curuayty durante la guerra contra Paraguay.
1873 – Nació la pionera sufragista argentina Julieta Lanteri. En 1911 marcó un hito al ser la primera mujer en votar en los comicios municipales porteños.
///También fue la primera que lo hizo en Sudamérica.También fue la primera mujer postulada para una banca en el parlamento, en las elecciones de 1919, 1924 y 1926. Cuando en 1911 la Municipalidad de Buenos Aires convocó a los vecinos para que actualizaran sus datos en los padrones, en vistas a las elecciones municipales de legisladores, llamó a que lo hicieran los ciudadanos mayores, residentes en la ciudad, que tuvieran un comercio o industria o ejercieran una profesión liberal y pagasen impuestos. La incansable Lanteri, advirtió que nada se decía sobre el sexo. Entonces se inscribió en la Parroquia San Juan Evangelista de La Boca, que era la que le correspondía por su domicilio y cuando llegó el 26 de noviembre de ese año, día de las elecciones, votó en el atrio de esa iglesia.
1895 – Los hermanos Luis y Auguste Lumiére por primera vez proyectan en público su primera cinta: “La salida de los obreros de la fábrica”.
///Fue en la sede de la Sociedad de Apoyo a la Industria Nacional, en París.
1904 – El diario estadounidense Daily Ilustrated Mirror publica la primera foto en colores en un periódico.
1905 – Los mineros británicos menores de 18 obtienen el derecho a trabajar sólo 8 horas diarias.
1916 – En el Teatro Victoria de Buenos Aires, la Convención Nacional de la UCR proclama la fórmula Hipólito Yrigoyen-Pelagio Luna
1918 – El astrónomo estadounidense Harlow Sapley confirmó que nuestro sistema solar estaba ubicado a 30 mil años luz del centro de la Vía Láctea.
///Rebatió así, la teoría de que el Sol y la Tierra, constituían el centro de nuestra galaxia.Sapley utilizó un telescopio reflector de 100 pulgadas de diámetro y calculó que el ancho de vía Láctea era de 100 mil años luz, lo ubicaba a nuestro sistema en la periferia.
1923 – Nació en Francia el mimo Marcel Marceau. De familia judía -Mangel es su apellido real-, participó de la resistencia francesa durante la ocupación nazi
1927 – Inauguración de un servicio radiotelegráfico entre la Argentina y España.
1928 – La Convención Nacional de la Unión Cívica Radical argentina, reunida en el porteño Teatro Opera, proclama la fórmula presidencial Hipólito Yrigoyen-Francisco Beiró
1930 –Nace el destacado pintor y dibujante argentino Roberto González, discípulo de Emilio Pettoruti. Su «Viejo Vizcacha», entre las más memorables ilustraciones del personaje de Martín Fierro. Lo becó el Fondo Nacional de las Artes.
1948 – Nació el compositor inglés Andrew Lloyd Webber. Autor de: «Jesucristo Superstar», «Cats» y «Evita».
1956 – Muere de cáncer el teniente general argentino Eduardo Lonardi, jefe de la denominada Revolución Libertadora que en 1955 había derrocado al gobierno del general Juan Domingo Perón.
1963 – La prensa londinense reveló que el ministro de guerra británico John Denis Profumo era amante de la modelo Christine Keeler, a su vez, íntima del diplomático soviético, Eugeny” Ivanov.
1970 – Primer vuelo de un avión Boeing 747, el avión comercial más grande del mundo. Perteneciente a la empresa PanAm.
1986 – Murió envenenado en la cárcel el banquero siciliano Michel Sindona, condenado a cadena perpetua por la quiebra del Banco Ambrosiano, vinculado a intereses del Vaticano.
1994 – Falleció el distinguido neurocirujano argentino Raúl F. Matera. Dirigente justicialista que llegó a ser delegado del general Perón, cuando el líder estaba exiliado en España.
1996 – El arquero del club argentino de fútbol Vélez Sarsfield, el paraguayo José Luis Chilavert, marcó un gol histórico: desde 58 metros al arquero Burgos de River Plate.
1996 – Falleció Robert Franklyn Overmyer (59), astronauta estadounidense que participó en el programa Apolo y trabajó en la estación espacial Skylab durante la década del 70.
1998 – Murió la célebre bailarina rusa Galina Ulánova, figura estelar del Ballet Bolshoi, de Moscú-
///Graduada en 1928 en la escuela que heredó la formación nacida en épocas del zarismo.
• 2005- La UNICEF reveló que más de 4 mil niños y niñas mueren cada día en el mundo por carecer de agua potable.
• 2018. El gran futbolista argentino René Houseman, fallece a los 64 años por un cáncer de lengua.
///Había nacido en La Banda, provincia de Santiago del Estero. Llegó de pequeño con su familia a la villa del Bajo Belgrano. Aunque se hizo hincha de Excursionistas, jugó para su clásico rival, Defensores de Belgrano, antes de pasar a Huracán. En el equipo quemero fue parte del histórico campeón de 1973. Su actuación en Huracán lo llevó a jugar al año siguiente el Mundial de Alemania, donde hizo tres goles. Fue parte del plantel campeón del mundo de 1978 y anotó un gol en el 6 a 0 a Perú. También pasó por River e Independiente, además del Colo de Chile, antes de retirarse con la camiseta de Excursionistas en 1985.
2023. El profesor argentino, Luis Caffarelli es galardonado con el Premio Abel, considerado el «Nobel de Matemáticas» que otorga la Academia de Ciencias de Noruega. Tenía 75 años,
DÍA MUNDIAL DEL AGUA. La Asamblea General de las Naciones Unidas por resolución 47/193, ha dedicado este día a promover la toma de conciencia acerca de la importancia de los recursos hídricos, tanto para la actividad económica como para la salud y el bienestar social. (Día Interamericano del Agua: ver 1er. Sábado de octubre)
1779 – El explorador Francisco de Viedma, fundó la actual capital de Río Negro, bautizada con el apellido del explorador.
1780 – Nació en Buenos Aires el brigadier general José Matías Zapiola,amigo del entonces teniente coronel José de San Martín, integró el regimiento de Granaderos a Caballo.
1832 – Murió el escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe, autor del poema lírico Fausto. Aunque un tema antiguo, Goethe le dio trascendencia universal.Había nacido el 28 de agosto de 1749.
1868 – El Ejército de la Triple Alianza (Brasil, Uruguay y Argentina) se apodera de Curuayty durante la guerra contra Paraguay.
1873 – Nació la pionera sufragista argentina Julieta Lanteri. En 1911 marcó un hito al ser la primera mujer en votar en los comicios municipales porteños.
1895 – Los hermanos Luis y Auguste Lumiére por primera vez proyectan en público su primera cinta: “La salida de los obreros de la fábrica”.Fue en la sede de la Sociedad de Apoyo a la Industria Nacional, en París.
1904 – El diario estadounidense Daily Ilustrated Mirror publica la primera foto en colores en un periódico.
1905 – Los mineros británicos menores de 18 obtienen el derecho a trabajar sólo 8 horas diarias.
1916 – En el Teatro Victoria de Buenos Aires, la Convención Nacional de la UCR proclama la fórmula Hipólito Yrigoyen-Pelagio Luna
1918 – El astrónomo estadounidense Harlow Sapley confirmó que nuestro sistema solar estaba ubicado a 30 mil años luz del centro de la Vía Láctea.
1923 – Nació en Francia el mimo Marcel Marceau. De familia judía -Mangel es su apellido real-, participó de la resistencia francesa durante la ocupación nazi
1927 – Inauguración de un servicio radiotelegráfico entre la Argentina y España.
1928 – La Convención Nacional de la Unión Cívica Radical argentina, reunida en el porteño Teatro Opera, proclama la fórmula presidencial Hipólito Yrigoyen-Francisco Beiró
1930 –Nace el destacado pintor y dibujante argentino Roberto González, discípulo de Emilio Pettoruti. Su «Viejo Vizcacha», entre las más memorables ilustraciones del personaje de Martín Fierro. Lo becó el Fondo Nacional de las Artes.
1948 – Nació el compositor inglés Andrew Lloyd Webber. Autor de: «Jesucristo Superstar», «Cats» y «Evita».
1956 – Muere de cáncer el teniente general argentino Eduardo Lonardi, jefe de la denominada Revolución Libertadora que en 1955 había derrocado al gobierno del general Juan Domingo Perón.
1963 – La prensa londinense reveló que el ministro de guerra británico John Denis Profumo era amante de la modelo Christine Keeler, a su vez, íntima del diplomático soviético, Eugeny” Ivanov.
1970 – Primer vuelo de un avión Boeing 747, el avión comercial más grande del mundo. Perteneciente a la empresa PanAm.
1986 – Murió envenenado en la cárcel el banquero siciliano Michel Sindona, condenado a cadena perpetua por la quiebra del Banco Ambrosiano, vinculado a intereses del Vaticano.
1994 – Falleció el distinguido neurocirujano argentino Raúl F. Matera. Dirigente justicialista que llegó a ser delegado del general Perón, cuando el líder estaba exiliado en España.
1996 – El arquero del club argentino de fútbol Vélez Sarsfield, el paraguayo José Luis Chilavert, marcó un gol histórico: desde 58 metros al arquero Burgos de River Plate.
1996 – Falleció Robert Franklyn Overmyer (59), astronauta estadounidense que participó en el programa Apolo y trabajó en la estación espacial Skylab durante la década del 70.
1998 – Murió la célebre bailarina rusa Galina Ulánova, figura estelar del Ballet Bolshoi, de Moscú-Graduada en 1928 en la escuela que heredó la formación nacida en épocas del zarismo.
2005- La UNICEF reveló que más de 4 mil niños y niñas mueren cada día en el mundo por carecer de agua potable.
2018. El gran futbolista argentino René Houseman, fallece a los 64 años por un cáncer de lengua. Integró el equipo de Huracán en 1973 y formó parte del plantel de la selección argentina en 1978.
2023 – El profesor argentino, Luis Caffarelli es galardonado con el Premio Abel, considerado el «Nobel de Matemáticas» que otorga la Academia de Ciencias de Noruega. Tenía 75 años. (www.caraycecaonline.com.ar)