1819 – Muere el doctor Mariano Boedo. Abogado salteño, fue firmante del Acta de la Independencia en el Congreso de Tucumán el 9 de julio de 1816.
Santoral: Santa Casilda de Toledo.Santa Casilda, virgen, nacida en la religión mahometana, ayudó con misericordia a los cristianos presos y después, ya cristiana, vivió como eremita. (Siglo XI)
1588 – “Milagro de la Cruz”. Durante la fundación de la ciudad de Corrientes. Los indios incendian la cruz plantada por los españoles, pero milagrosamente ardió sin quemarse. Esa cruz es la que ostenta el actual escudo de Corrientes.
1626.Muere el filósofo, científico y político inglés Francis Bacon.
1812 – Prohiben el ingreso de esclavos al territorio argentino.
1815 – Muere el coronel Tomás de Allende. Gobernador intendente de Salta en Luego fue secretario de Guerra que combatió en el Ejército del Norte.
1821 – Nació en Francia el poeta Charles Baudelaire, para muchos “el maldito” por el tono y los temas que abordaba. Junto a Rimbaud o Mallarmé integró la línea de los poetas soberbios.
1822 – El gobernador de Buenos Aires Martín Rodríguez, fundó la Academia Nacional de Medicina.En 1780 el virrey Juan José Vértiz y Salcedo había creado el Tribunal del Protomedicato, primera escuela de medicina de las Provincias del Río de la Plata.
1850-Fallece el químico y fisiólogo británico William Prout, considerado uno de los pioneros de la investigación sobre la nutrición y la digestión.
1865- Finalizó la guerra de secesión estadounidense entre al Norte industrialista y un sur agrario y esclavista. Había comenzado en 1861 con la presidencia de Abraham Lincoln. Con el triunfo de los Federales, en capitalismo fue expandido en todas sus formas.
1871 – Por primera vez en la historia un gobierno argentino, el de Domingo F. Sarmiento ordena abandonar la ciudad de Buenos Aires. Fue a causa de la epidemia de Fiebre Amarilla, que al cabo de tres meses había causado 14 mil muertes.
1881 – Las tropas del general argentino Conrado Villegas llegó al lago Nahuel Huapi, tras derrotar varios ataques de indios. Inició así estudios geográficos del norte patagónico.
1891 -Nace en Tucumán el teniente Benjamín Matienzo, pionero de la aviación argentina. Murió al intentar cruzar por aire la Cordillera de los Andes desde Mendoza el 20 de junio de 1919.
1893- Fallece el historiador, arqueólogo y publicista argentino Manuel Ricardo Trelles. Autor de Diego García, primer descubridor del Río de la Plata.También Cuestiones de límites entre la República Argentina y Bolivia.
1898 – Nace en la ciudad argentina La Plata, el poeta y escritor Eduardo Octavio Zapíola. Colaboró en el diario El Día y la revista El Hogar.Autor de Cuentas de vidrio y Pasión de soledad.
1909- El inventor estadounidense Lee De Forest (1873-1961), realiza la primera transmisión radial con la actuación del tenor italiano Enrico Caruso en el Metropolitan Opera.
1909 – Comenzaron a circular en las calles de Londres los primeros autobuses de dos pisos cubiertos. Pertenecían a la empresa Widness Corporation. Fueron luego una clásica imagen londinense.
1937- La Empresa Du Pont de Nemours, patenta una fibra textil sintética que denomina “nylon” ,descubierta en 1935 por el químico estadounidense Wallace Hume Carothers.
1940 – Las tropas alemanas ocupan Noruega, anticipándose a las inglesas, las que habían minado el puerto.La resistencia a los nazis duró dos meses.En cambio Dinamarca cayó sólo en cuatro horas ante las fuerzas germanas.
1943 – Falleció en Buenos Aires el famoso payaso inglés Frank Brown, pionero del espectáculo circense en el Río de la Plata. Estaba radicado desde 1884.
1948- El asesinato del líder colombiano Jorge Eliécer Gaitán provoca una violenta reacción popular bautizada “Bogotazo”
1949 – Culminó en Mendoza el primer Congreso Nacional de Filosofía de la Argentina. Lo clausuró el presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, cuya exposición fue titulada “La Comunidad Organizada”. Uno de los mayores hechos culturales nacionales, con la participación de intelectuales de diversos países.
1953 – Hallan en su departamento, el cuerpo sin vida de Juan Duarte, hermano de Evita y secretario privado del presidente Juan Domingo Perón. Se había suicidado con un balazo en la sien.
1959 – Murió el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright. Había dirigido la construcción del hotel Imperial de Tokio..
1963 – Murió Xul Solar, el pintor, inventor y astrólogo argentino. Se llamaba Oscar Agustín Schultz Solari.
1964 – Fallece el pintor santiagueño Ramón Gómez Cornet, llamado «El precursor de la pintura moderna en Argentina» y uno de sus más grandes maestros,
1966 – La actriz italiana Sofía Loren y el productor Carlo Ponti, contrajeron matrimonio en secreto. Ya se habían casado en México en 1957, pero Italia no lo reconocía.
1979 – Una fuga de ántrax de una base secreta soviética provocó 62 muertes. Sin embargo, el gobierno ruso mantuvo en secreto el desastre durante veinte años.
1985 – Falleció en EEUU Roberto Etchepareborda , Historiador argentino que escribió, entre otras obras: La política lusitana en el Plata y La neutralidad de Hipólito Irigoyen.
1995 – En Perú es reelegido presidente de la Nación, Alberto Fujimori.
1999- Anuncian bancos de genes para el futuro. Fue en la “Segunda Tribuna Magistral en Reproducción Humana” celebrada en Bs.As.
2003 – Las tropas estadounidenses-inglesas, llegan a Bagdad, Irak y cae definitivamente el régimen del dictador Saddam Hussein, que había gobernado 24 años.(www.caraycecaonline.com.ar)